Sobre Quántico

Somos un medio de comunicación independiente y joven fundado por activistas anticorrupción

Misión y Principios

Informamos con irreverencia, evidencia y relevancia

Somos la más reciente iniciativa de una organización referente en el área anticorrupción, fundada y formada hace más de 10 años por jóvenes diversos y cambiantes oriundos de una de las cunas de la corrupción en Paraguay: Ciudad del Este. Se nos hace costumbre esto de estar nadando a contracorriente con evidencia bajo el brazo.

Democratizamos la información compleja

Nos gusta analizar políticas públicas. Nos gustan los Datos Abiertos. Pero también nos gustan las historias. Queremos construir una narrativa periodística que te ayude a comprender y ser parte fácilmente de la laberíntica y problemática realidad.

Posicionamos temas invisibilizados en la agenda

En estos tiempos, la información es olvidada tan rápidamente como el paso de moda de un meme. Por eso, los medios tradicionales terminan por no ahondar en el tema y simplemente, ofrecerte una vista superficial. Nuestro trabajo es tomar esos temas y ofrecer una perspectiva diferente.

Descentralizamos el foco de la información desde el interior

En Paraguay existe una condición predominante en el flujo de información: todo lo que pasa, pasa en Asunción o se cuenta desde allí. Más de 250 municipios del país tienen menos voz que uno sólo. Desde Ciudad del Este, queremos quebrar esa regla y hacer saber lo que pasa hacia nuestros lares a nivel país.

Formamos y empoderamos a una nueva generación de periodistas

A pesar de que en conjunto seamos Quántico, detrás de cámaras somos una colorida gama de jóvenes multifunción: investigadores, programadores, ilustradores, matemáticos y un sin fin de capacidades que generamos en años de acción colectiva y ciudadana en comunidad. Mediante este espacio, queremos seguir generando y ser parte de la formación de capacidad local.

Equipo

David

David Riveros García

Máster en Administración Pública y Gleitsman Leadership Fellow de la Harvard Kennedy School, primer paraguayo en obtener esta beca completa. También tiene un Máster en Desarrollo Internacional por la London School of Economics como becario Chevening y es ASAP Fellow en el Programa de Justicia Global de Yale. Fundador de reAcción, consultor para Banco Mundial, USAID y Transparencia Internacional, ha desarrollado herramientas tecnológicas como FOCO para monitorear inversiones educativas.

Irene

Irene Esquivel Hermosilla

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Este. 

Sofi

Sofía Pozzo

Ingeniera Electromecánica egresada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Desde 2024 cursa un Máster en Políticas Públicas y Gestión en la Universidad de Glasgow como becaria Chevening. Directora de la iniciativa AIGA de reAcción Paraguay, con más de 10 años de experiencia en análisis de datos y tecnologías para la transparencia educativa. Fue seleccionada para IVLP 2021 y becaria de varios programas internacionales.

Daniel

Daniel Canteros

Egresado del Bachillerato Técnico en Administración de Empresas del 

Centro Regional de Educación «Dr. José Gaspar Rodríguez de  Francia». Coautor de los Informes del Monitoreo de Ejecución Física del FONACIDE. 

Ana

Ana Karajallo

Estudiante de Economía en la Universidad Nacional del Este. Desde 2021 forma parte del equipo operativo de reAcción tras cuatro años de voluntariado. Participó en proyectos de monitoreo educativo y tecnología cívica, y fue seleccionada para la Transparency International School on Integrity 2025 y Latin American Leadership Academy. Egresada con honores del Colegio Nacional Tacurú Pucú.

Emi

Emilce Sosa

Estudiante de Análisis de Sistemas en la Universidad Nacional del Este. Becaria del Aspire Leaders Program de Harvard (2024) y seleccionada para Transparency International School on Integrity (2025). Integra el equipo técnico de reAcción desde 2021, coordinando proyectos de monitoreo y desarrollo tecnológico. Medallista en Olimpiadas de Astronomía y egresada del CRECE.

Noelia (1)

Noelia Noguera

Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Asunción, actualmente realiza su tesis en Administración Pública y Políticas Públicas en UNILA, Brasil. Con 10 años como voluntaria en Rotaract, desarrolló liderazgo y gestión de proyectos comunitarios. Su formación combina gestión pública, políticas y enfoque en integración latinoamericana.

Eve (1)

Evelyn Acosta

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional del Este y delegada de curso. Participó en el taller internacional “Comunicación Efectiva para ONGs” (2024) y en la campaña “Cero Carencias en Escuelas”. Voluntaria coordinadora en la red Valorarte desde 2023. Inició su carrera periodística en 2018 en TV y prensa local. Egresada del Colegio Nacional Santa Ana.

Stephanie (1) (1)

Stephani Villasanti

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional del Este, con experiencia en gestión administrativa y liderazgo juvenil. Voluntaria de reAcción desde 2023, seleccionada para ParaguaYOite Camp y luego voluntaria acompañante. Egresada del Bachillerato Técnico en Administración del CRE “Dr. José Gaspar R. de Francia” y ex directora ejecutiva de la prensa estudiantil CRECE Marandu (2023-2024).



Ali

Alicia Delgado

Lic. en Artes Visuales de la Universidad Nacional del Este, desde estudiante se dedica al diseño gráfico de manera independiente. Ali realiza trabajos de motion graphic, ilustración, diseño de branding y diseño para redes sociales. 

Autores

Autor invitado 1

Egresada con honores del Colegio Nacional «EMD» Tacuru Pucu. Ex becada del Access Program Paraguay de la Embajada de los Estados Unidos (2017-2019)

Preguntas frecuentes

Quántico es el medio de comunicación independiente de reAcción Paraguay. Quántico mezcla la investigación basada en evidencia con el arte gráfico para traducir problemas sociales complejos y movilizar a la acción ciudadana.

reAcción es una organización anticorrupción de Ciudad del Este que tiene más de 10 años catalizando innovación comunitaria para el combate a la corrupción con énfasis en el sector educativo. Por la innovación e impacto de sus iniciativas, reAcción ha sido reconocida y destacada por organizaciones globales como Transparencia Internacional, el Banco Mundial, la Universidad de Harvard, por citar algunos.

reAcción es la única organización de Paraguay que monitorea los recursos del FONACIDE desde 2013. Por lo tanto, es la única experta en ese mecanismo de monitoreo que ya logró reducir la corrupción en el uso de dichos fondos en Ciudad del Este.

No, reAcción es una organización de la sociedad civil. Por nuestros estatutos sociales está prohibido que cualquier voluntario/a, miembro de equipo o asociado milite políticamente a favor de cualquier partido o movimiento político. Hemos mantenido eso por más de 10 años y es lo que nos ha dado la credibilidad en nuestro trabajo. Hemos sido tan exigentes y rigurosos con Miguel Prieto como fuimos con Sandra McLeod y seguiremos siendo así con quienquiera gane las elecciones.

La revista impresa tiene códigos QR que pueden escanearse para ir a nuestra página Web y de esa manera puedas verificar la evidencia que fundamenta los argumentos del artículo, al final de cada uno.

Es diferente porque Quantico se basa en una investigación académica y revisión de evidencia para contar una historia. Nos tomamos suficiente tiempo para verificar los datos y luego contar la historia.

Hace falta disputar con evidencia la narrativa sobre temas tan importantes como educación y transparencia en el Este del país. Esto porque existen varios medios de comunicación que tienen agenda política partidaria más que compromiso con la investigación y evidencia. 

No hay una frecuencia fija por ahora. Por el momento, debido a las investigaciones y verificaciones de datos, se estima que se realizarán publicaciones al menos 1 cada 3 meses.