La administración Prieto improvisa, arriesgando el sector educativo de Ciudad del Este

La administración Prieto improvisa, arriesgando el sector educativo de Ciudad del Este

El Intendente Miguel Prieto todavía está a tiempo de corregir errores para preservar la institucionalidad del Consejo Distrital de Educación que preside. No hacerlo sentaría un precedente nefasto, parecido a las acciones de la administración Zacarías y que facilitaría la vida de los colorados durante las Elecciones Municipales y si retomaran el municipio. La primera…

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia (Parte III)

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia (Parte III)

Lograr la publicación de las Declaraciones Juradas (DD.JJ.) de quienes administren recursos de emergencia y de las altas autoridades de la República de los últimos 20 años, fue fundamental para el cumplimiento de uno de los derechos esenciales, el de acceder a la información[1]. En la primera entrega acerca de las Declaraciones Juradas hablamos sobre…

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia COVID-19 (Parte II)

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia COVID-19 (Parte II)

En abril de 2020, junto a María Esther Roa demandamos a la Contraloría General de la República (CGR) y consiguieron una orden judicial que obliga al ente a publicar las Declaraciones Juradas (DD.JJ.) de todos los administradores de recursos de la Ley de Emergencia. Para cumplir esta sentencia, la CGR remitió notas a fin de…

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia COVID-19 (Parte I)

Declaraciones Juradas para el monitoreo de los recursos de emergencia COVID-19 (Parte I)

Las Declaraciones Juradas (DD.JJ.) empezaron a tener mayor atención mediática a finales de marzo de este 2020, cuando se daban los primeros casos de COVID-19 en nuestro país. Su relevancia y visibilidad aumentaron con el préstamo de recursos de emergencia. Con muchos recursos que deben ser ejecutados rápidamente el riesgo de corrupción es bastante alto,…

“Nuestro éxito inicial nos está condenando”

“Nuestro éxito inicial nos está condenando”

Las tensiones sociales que se intensificaron con la crisis COVID-19 necesitan comunidades capaces de analizarlas, debatirlas y enfrentarlas para descongestionarlas. ¿Estamos solos? La proyección inepta de nuestro gobierno nos hace sentir que sí, lo estamos. Pero con eso hacemos invisibles a la gente y a las comunidades que están luchando desde distintos lugares, haciendo sacrificios…

La irresponsabilidad del MEC con el FONACIDE (Parte II)

La irresponsabilidad del MEC con el FONACIDE (Parte II)

Ningún tema complejo como el FONACIDE podría tener una solución simple y rápida. Pero el MEC enfatizó reformas apostando a atajos tecnológicos y olvidando priorizar a su recurso más importante: sus funcionarios. Este es el segundo en una serie de artículos que resumen los hallazgos de mi investigación publicada por el Journal of e-Democracy &…

Cómo mejoramos en 400% la inversión del FONACIDE a pesar del Clan Zacarías

Cómo mejoramos en 400% la inversión del FONACIDE a pesar del Clan Zacarías

Te contamos cómo hicimos para reducir la corrupción en el uso de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) en la municipalidad más rica y una de las más corruptas de Paraguay. Cinco veces más, en tres años El ejercicio académico de evaluar impacto es complejo porque supone aislar el efecto de…

Invertir bien el FONACIDE requiere planificación no improvisación

Invertir bien el FONACIDE requiere planificación no improvisación

El20/8/19 el Director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ciudad del Este, Lic. Sebastián Martínez Insfrán, a través de su cuenta personal en Facebook, convocó a estudiantes y egresados de arquitectura e ingeniería civil para un relevamiento de datos de infraestructura de las escuelas públicas de la ciudad. Una convocatoria relacionada a la priorización…